jueves, 30 de junio de 2011

1

El dinero no puede comprar el bienestar personal

Investigadores de la Universidad Victoria de Wellington, en Nueva Zelanda, han comprobado que la libertad y la autonomía de una persona conducen al bienestar, en mayor medida que el dinero.


El estudio, publicado por la Asociación Americana de Psicología, recoge la información aportada por 420.599 personas de 63 países distintos. 


Tras someterse a diversas pruebas y analizar su nivel de bienestar a partir de indicadores como la salud psicológica, la ansiedad y el estrés, las respuestas de los encuestados indicaron que cuanto más individualista es una sociedad, sus habitantes gozan de mayor bienestar, independientemente del nivel de ingresos que éstos tengan.


El artículo completo, aquí.

Un saludo,
Adrián Infante (4º Psicología; Administrador)
Leer más...

lunes, 27 de junio de 2011

0

Wilbur se quiere suicidar

Wilbur se quiere suicidar

DIRECTOR: Lone Scherfig

REPARTO: Jamie Sives, Adrian Rawlins, Shirley Henderson, Mads Mikkelsen, Julia Davis, Susan Vidler, Lisa McKinlay, Robert McIntosh

SINOPSIS:
Wilbur (Jamie Sives) intenta suicidarse, pero no lo consigue. A pesar de su singular magnetismo, especialmente con las mujeres, su ingenio y encanto, no consigue liberarse de su pesimismo. Por el contrario, Harbour (Adrian Rawlins), su hermano menor, es un optimista irreductible cuyo principal objetivo consiste en procurarle a Wilbur la felicidad. Esta excéntrica pareja de hermanos treintañeros vive en Glasgow, donde han heredado una destartalada librería, único recuerdo que les ha dejado su padre, recientemente fallecido. Tras un nuevo intento de suicidio, los hermanos conocen a Alice (Shirley Henderson), una mujer tímida pero muy interesante. Así las cosas, Harbour convence a Wilbur para que se vaya a vivir con él en el apartamento que hay encima de la tienda. Por otra parte, piensa que una novia contribuiría a mejorar el estado de ánimo de su hermano, idea compartida por el psicólogo del hospital, el cínico Horst (Mads Mikkelsen), y defendida con entusiasmo por la comprensiva enfermera jefe Moira (Julia Davis), que quizás alberga la esperanza de ser la elegida.

(Fuente: Filmaffinity.com)

Un saludo,
Daniel Fernández López
Leer más...

jueves, 23 de junio de 2011

0

Entrevista blogdeldia.org

Hola amigos, me complace anunciaros que nuestro blog ha sido premiado como “Blog del día” por nuestros amigos de blogdeldia.org

Nuestros amigos nos realizaron unas preguntas. Podéis leer la entrevista en su web: http://www.blogdeldia.org/2011/06/psicologia-uhu/

Este es nuestro premio!!
Blog nombrado Blog del Día el
23/06/11

Desde aquí, y en nombre de los tres administradores, queremos agradeceros a todos ustedes la colaboración y el apoyo que nos habéis ofrecido. Pues sin vosotros estos premios que nos dan, las entrevistas que nos realizan, etc., no serían posibles.

Un saludo,
Daniel Fernández López
Adrián Infante Dionisio
Edu Espinar Cuder
Leer más...

martes, 21 de junio de 2011

0

Descubren anomalías en los cerebros de los cocainómanos

Científicos británicos descubren anomalías "importantes" en los cerebros de los cocainómanos.

Los escáneres cerebrales efectuados durante el estudio indican una "fuerte disminución de la masa gris" en los lóbulos frontales de los adictos.

Este hallazgo, publicado en la revista 'Brain', podría explicar el comportamiento compulsivo normalmente asociado al consumo de esa droga.

La noticia completa, aquí.


Un saludo,
Adrián Infante (4º Psicología; Administrador)

Leer más...

jueves, 9 de junio de 2011

0

Los decanos de Psicología debatirán sobre el estado de la titulación en España



El máster en psicología sanitaria, la figura del psicólogo educativo en el contexto escolar y cómo se están desarrollando los nuevos grados en Psicología son los asuntos centrales que se debatirán en la Conferencia de Decanos de las Facultades de Psicología que acoge la Universidad de La Laguna.
Manifestación en Sevilla el 16/12/2010



35 decanos de centros de toda España debatirán sobre la situación y la planificación de los estudios de Psicología, como es por ejemplo la nueva figura del psicólogo sanitario, explicó Pedro Avero, decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna (ULL).

Añadió que existe una nueva Ley de economía social en la que se define la figura del psicólogo sanitario, que tiene que formarse mediante un posgrado que ya se está negociando con los ministerios de Sanidad y Economía.


La noticia completa, aquí.


Un saludo,
Adrián Infante (4º Psicología;Administrador)
Leer más...

lunes, 6 de junio de 2011

0

Cuantas menos sinapsis más atractivos los olores aversivos

Los investigadores, un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que trabajan en el Instituto Cajal, han modificado el número sinapsis, en el lóbulo olfativo de moscas Drosophila. Todos los núcleos cerebrales contienen proporciones diversas de estos dos tipos de uniones, excitatorias e inhibitorias, entre neuronas, que se activan dependiendo de las sustancias neurotransmisoras que intervienen en cada momento. 
Mosca Drosophila con la que realizaron los experimentos

Durante los experimentos, los científicos manipularon genéticamente grupos seleccionados de neuronas, y comprobaron que la pérdida de sinapsis excitatorias convertía en atractiva la percepción de olores que normalmente son interpretados como repelentes. Sin embargo, la pérdida de sinapsis de tipo inhibitorio provocaba la reacción contraria. 

Noticia completa: tendencias21.net

Un saludo,
Daniel Fernández López
Leer más...

jueves, 2 de junio de 2011

0

Película Asesino (AKA Morir 2 veces)

Hola, después de tanto tiempo sin escribir una entrada debido a que no tenemos tiempo material para vivir... volvemos recomendándoos una película. En este caso la peli es Asesino (AKA Morir 2 veces) en la que podemos observar como nada es irreversible, y que las condenas mortales son una manera de tratar al ser humano como un producto desechable e imposible de tratar. Quedando también demostrado el poder de la psicología en el film.


Asesino (AKA Morir 2 veces)

DIRECTOR: Tim Hunter

REPARTO: Ray Liotta, Willem Dafoe, Michelle Rodriguez, Stephen Rea, Polly Walker, Kathleen Robertson, Tim DeKay, Mark Pickard, Stewart Alexander, Glenn Wrage 

SINOPSIS 
Lee Ray Oliver (Ray Liotta) es un sanguinario asesino, un verdadero monstruo en prisión a punto de recibir la inyección letal que redimirá sus pecados. Pero cuando se creía muerto, despierta en un oscuro laboratorio rodeado de agentes federales que le ofrecen formar parte de un peligroso experimento desarrollado por una enorme compañía farmacéutica, a cambio de su propia vida. Ellos necesitan probar sin garantías una nueva droga que promete eliminar por completo la agresión en delincuentes de gran prontuario. El inventor de la droga Anagress, el Dr. Michael Copeland (Willem Dafoe), supervisará la transformación de un violento criminal en un ser diferente y productivo. Libre en el mundo exterior y con una nueva identidad, Lee Ray comienza a disfrutar de una nueva existencia. Todo se hace más prometedor cuando conoce a la cautivador Teresa (Michelle Rodríguez), quien le ofrece la posibilidad de una vida diferente y plena. Pero inexorablemente el pasado implacable vuelve para cobrar su factura... 

Un saludo,
Daniel Fernández López
Edu Espinar Cuder
Leer más...

lunes, 23 de mayo de 2011

0

¿Qué motivos nos llevan a la consulta del psicólogo?



Un estudio, realizado por la psicóloga Mª Jesús Álava Reyes, que pretende poner de manifiesto el impacto que la labor del psicólogo tiene en el bienestar psicológico del paciente y en los objetivos que pretendía alcanzar, indica que superar una crisis, ser feliz y sentirse bien son los objetivos más repetidos, aunque ser más feliz es prioritario para el 83% de mujeres y sólo para el 56% de hombres.

Además, entre las conclusiones que saca su autora, tras realizar un estudio sobre sus pacientes, se encuentra que acuden a consulta con objetivos muy bien definidos; la mayor parte de los pacientes los consiguen, y en un tiempo razonablemente breve.

Este interesantísimo artículo completo, en la siguiente dirección:

www.20minutos.es/noticia/1060529/0/psicologo/motivos/efectividad/

Un saludo,
Adrián Infante (4º Psicología; Administrador)


PD: Siento no dejar el enlace de la forma habitual, pero no sé por qué no me deja Blogger.
Leer más...

sábado, 21 de mayo de 2011

5

Por una delegación sanitaria

Delegados de Titulación de Psicología (Universidad de Huelva)
No se puede presumir últimamente en estos tiempos de amigos, ni siquiera de buenos compañeros. Pues en mi caso, puedo presumir de buena voluntad, de ambas cosas. He pasado este año por circunstancias diversas, pero aquí y públicamente os digo que el hecho de representar a la titulación de psicología, y con estas personas que componen mi vida personal y profesional me produce una gran satisfacción y me hace concluir que la vida puede en ciertos momentos ponerte obstáculos mayores o menores, pero si tienes un sueño, y te rodeas de buenas personas, todo es posible. En mi caso, mi sueño en sí no era ser delegado de titulación, era el poder mirar alrededor y sonreir por tener grandes y buenas personas a mi lado, y sí, hoy por hoy doy gracias por poder hacerlo, tanto a estas personas de la foto, como todas las que he llegado a conocer más este año de mi titulación y de mi clase. Os puedo asegurar a todos lo que pertenezcáis a esta titulación, que estéis tranquilos y seguros de que vamos a luchar por lo que merecemos y por más, este equipo del que estoy rodeado son gente luchadora y comprometida y os puedo asegurar que su máximo objetivo es devolver a la psicología al lugar que pertenece. Somos todos una gran familía, y eso es lo que nos avala, ese aire que se respira de buen rollo, de confianza, de optimismo, son las mejores armas de las que disponemos, y eso creerme que es uno de los valores más fuertes que tenemos.
Mi especial gratitud y afecto a todos los que confiáis en nosotros, en vuestros mensajes de apoyo, y sobre todo en estas grandes personas, que no dudo que su vida se protagonizará de grandes logros y buenas personas.
Gracias Regina, Juan diego, Adrián, Dani y Estefanía, y gracias a vosotros. Es un orgullo pertenecer y formar parte de esta carrera.

Edu Espinar (4º de psicología, administrador)
Leer más...

miércoles, 18 de mayo de 2011

2

Nuevos Delegados de la Titulación de Psicología

Hola, esta entrada es para informaros de que hoy se ha celebrado un acto en la Facultad de Experimentales para nombrar a los nuevos delegados de las diferentes titulaciones que existen en nuestra Universidad.

Me complace anunciaros que la nueva delegación que representará a los alumnos de psicología está formada por:
- Daniel Fernández López
- Adrián Infante
- Edu Espinar
- Juan Diego Aragón
- Regina García

Desde aquí, en mi nombre y en el de mis compañeros, queremos agradeceros vuestra participación en la campaña, pues hemos sido la candidatura y, por ende, la titulación con más votos (73). Este apoyo es de agradecer, intentaremos cumplir con todo el programa que os presentamos. Además a lo largo de nuestra candidatura, como mencionábamos en el programa pasaremos por las clases haciendo encuestas de satisfacción donde podréis indicarnos con qué no estáis contento, qué os gustaría cambiar, etc.

Vamos a crear un Tuenti específico de la delegación, con un correo también específico que enlazaremos al Tuenti y al blog para todos aquellos con alguna duda.

Por ahora deciros que el correo de delegación es psicologia@caruh.uhu.es

Un saludo,
Daniel Fernández López
Leer más...

1

Los chimpancés aprenden a hablar, mentir y hacer poesías


Una pareja de psicólogos comparativos del Instituto de Comunicación entre Humanos y Chimpancés de la Central Washington University (Deborah y Roger S. Fouts)  ha dedicado su vida a combatir la idea de que el lenguaje es el "último bastión" de la singularidad humana y el resultado ha sido más de 40 años de trabajo con unos chimpancés que no sólo han aprendido a comunicarse con el lenguaje de signos, sino a mentir y hacer poesía.

Deborah y Roger S. Fouts

Este matrimonio estadounidense  se jubilará el próximo verano sabiendo que han cumplido su misión y que han podido "cerrar la boca" a muchos científicos que durante décadas negaban esta posibilidad comunicativa.


El artículo completo, aquí.


Un saludo,
Adrián Infante (4º Psicología; Administrador)



Leer más...

sábado, 14 de mayo de 2011

1

Película El Club de la Lucha

EL CLUB DE LA LUCHA
El Club de la Lucha


DIRECTOR: David Fincher

REPARTO: Brad Pitt, Edward Norton, Helena Bonham Carter, Meat Loaf, Jared Leto, Van Quattro, Markus Redmond, Michael Girardin, Rachel Singer, Eion Bailey

SINOPSIS
Jack es un personaje insomne, hastiado de su gris y rutinaria vida. En un viaje en avión conoce a Tyler Durden, un carismático vendedor de jabón que sostiene una filosofía muy particular: el perfeccionismo es cosa de gentes débiles; en cambio, la autodestrucción es lo único que hace que realmente la vida merezca la pena. Jack y Tyler deciden formar un club secreto de lucha que tendrá un éxito arrollador.

Un saludo,
Daniel Fernández López
Leer más...