miércoles, 30 de marzo de 2011

5

Entrevista Uniradio

Bueno como muchos sabeis, hoy hemos sido entrevistados Juan Diego Aragón (delegado de titulación) y los tres administradores de este blog; Adrián Infante, Daniel Fernández y un servidor, Eduardo Espinar, en uni radio, la radio de la Universidad de Huelva (103.6 FM), situada en la Facultad de Ciencias de la Educación, para abordar el tema central de nuestra lucha; el reconocimiento de que la Psicología pueda llegar a considerarse...
Leer más...

lunes, 28 de marzo de 2011

0

Descargar Panfleto Semana de Psicología en la Calle

Desde aquí podéis descargaros el panfleto que se está entregando con el programa y la información sobre la Semana de Psicología en la Calle. Un saludo, Daniel Fernández Ló...
Leer más...

viernes, 25 de marzo de 2011

12

Programación Semana de Psicología en la Calle

Algunos lleváis varios días esperando esto, pues bien, aquí tenéis la programación de la Semana de Psicología en la Calle que cuyo objetivo es llegar a las personas de a pie y transmitirles el mensaje de que nuestra profesión es SALUD. Para ello se van a realizar varios talleres que quedarían repartidos de la siguiente manera: Lunes...
Leer más...

miércoles, 23 de marzo de 2011

1

Película Las alas de la vida (altamente recomendada)

Las alas de la vida DIRECTOR: Antoni P. Canet REPARTO: Carlos Cristos (Documental) SINOPSIS El médico Carlos Cristos, que a sus 47 años padece una enfermedad terminal, llama a un amigo, director de cine, para que filme su lucha por la dignidad en el vivir y en el morir y, sin dramatismo y "si es posible con una sonrisa", transitar juntos...
Leer más...

martes, 22 de marzo de 2011

0

Descargar Recopilación de noticias

Os dejo una recopilación de noticias desde el año 2003/2004 sobre el carácter sanitario de la psicología. Recopilación de noticias Un saludo, Daniel Fernández Ló...
Leer más...

lunes, 21 de marzo de 2011

3

Lo importante de VIVIR

En honor al video que subió Adrián del anuncio de Coca cola que te hace apreciar lo importante de saber VIVIR y poder apreciar los instantes, las personas, los detalles...Me gustaría compartir algo con todos. Únicamente necesitais 10 min de vuestro tiempo para observar este video, pero estoy seguro que el mensaje que os transmite no se medirá  por el tiempo en vuestras vidas, si no por la intensidad y la claridad que el protagonista...
Leer más...

domingo, 20 de marzo de 2011

0

El nivel de inteligencia de la población afecta a la marcha de la economía

Un grupo de investigadores ha constatado recientemente que ni el mercado ni la política son los únicos factores que determinan la riqueza de un país. Otro factor más tendría una gran importancia en este aspecto: la inteligencia de la población. En un estudio reciente, cuyos resultados saldrán publicados en breve en la revista Psychological...
Leer más...

jueves, 17 de marzo de 2011

0

La música triste nos gusta por una cuestión de hormonas

Según David Huron, un investigador de la Escuela Estatal de Música y Centro para la Ciencia Cognitiva de Ohio si nos gusta escuchar música triste puede ser porque en realidad somos adictos a una hormona, la prolactina. Se trata de una hormona segregada por nuestro cuerpo que viene a servir como calmante de la pena.  Según explica...
Leer más...

lunes, 14 de marzo de 2011

1

La importancia de jugar

Según un artículo de Melinda Wenner Moyer (2011) en la revista Mente y Cerebro, el juego libre e imaginativo resulta crucial para el desarrollo social, emocional y cognitivo. Permite una mejor adaptación, estimula la inteligencia y reduce el estrés. Los datos de más de 6000 personas entrevistadas sugieren que la falta de oportunidades para...
Leer más...

lunes, 14 de marzo de 2011

0

Película La extraña pareja

La extraña pareja DIRECTOR: Gene Saks REPARTO: Jack Lemmon, Walter Matthau, John Fiedler, Herbert Edelman, Monica Evans, Carole Shelley SINOPSISDos divorciados deciden compartir un apartamento en Nueva York, pero sus caracteres y sus estilos de vida son absolutamente incompatibles. La obsesión por la limpieza...
Leer más...

viernes, 11 de marzo de 2011

0

Recordando...

Recordando dos o tres años atrás, he encontrado este anuncio que, si bien tiene fines comerciales (lógico, es un anuncio), bajo mi punto de vista resume en apenas minuto y medio lo que para mí es el sentido único y primordial de la vida. Ahí va: Un saludo, Adrián Infante (4º Psicología; Administrad...
Leer más...

lunes, 7 de marzo de 2011

2

Motivos de aplazamiento de la manifestación de Madrid y Semana de psicología en la calle

Como ya comentamos en la anterior entrada, la manifestación de Madrid prevista para el 26 de marzo de este año ha sido aplazada. Hoy hemos tenido una pequeña reunión con Juandi, quien nos ha transmitido las diferentes causas de esta decisión, tomada este pasado fin de semana en la capital durante una reunión de delegados de titulación, decanos, etc. Los motivos del aplazamiento de la manifestación son, principalmente, dos:Para...
Leer más...

lunes, 7 de marzo de 2011

0

Cancelación de la manifestación de Madrid

Desde la Delegación de Alumnos de nuestra Universidad nos ha llegado la noticia de que la manifestación de Madrid, prevista para el 26 de marzo de este año, ha sido cancelada. La noticia la tenemos gracias a que Juandi acudió este fin de semana a una reunión en Madrid, donde se debatieron varias cosas y la cancelación es una de las conclusiones. Mañana tendremos más noticias, pues nos hemos citado con él para que nos lo explique...
Leer más...

jueves, 3 de marzo de 2011

0

La felicidad aumenta la esperanza de vida y mejora la salud

Una revisión de más de 160 estudios llevada acabo por un equipo de la Gallup Organization de Princeton (EEUU) ha permitido constatar de forma "clara y convincente" que los individuos que reconocen ser felices viven más y con mejor salud. Según informa la revista Applied Psychology: Health and Well-Being, para constatar esta asociación,...
Leer más...

miércoles, 2 de marzo de 2011

0

Libro La sociedad desescolarizada

El libro que aquí os presento nos lo recomendó J. C. León, profesor de la asignatura "Intervención Psicosocial" (3º de la licenciatura de psicología).  TítuloLa sociedad desescolarizada Autor  Ivan IllichResumen Esta obra es una crítica a la educación tal y como se lleva a cabo en las economías "modernas". Lleno de observaciones...
Leer más...

martes, 1 de marzo de 2011

0

La convivencia en grupo fomenta la singularidad individual

Aunque resulte paradójico, formar parte de un grupo social extenso es lo que nos hace únicos y es lo que, evolutivamente, propicia las diferencias y singularidades individuales. Esto es lo que ha revelado un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en los Ángeles (UCLA), en el que fueron analizados varios tipos...
Leer más...