miércoles, 27 de noviembre de 2013

2

Los recién nacidos ya son conscientes de su propio cuerpo

Investigadores del Birkbeck College de la Universidad de Londres han proporcionado las primeras pruebas de que los recién nacidos nacen con los mecanismos esenciales para diferenciar el propio cuerpo del de los demás. “La capacidad de distinguir el yo corporal de los demás nos permite establecer interacciones con el entorno y una...
Leer más...

martes, 5 de noviembre de 2013

1

90.000 visitas

¡Ya nos han visitado más de 90.000 usuarios desde la creación del blog! Gracias a todos y cada uno de los que nos visitáis, vosotros hacéis posible que sigamos adelante. Son ya casi 3 años de actividad y vuestra fidelidad ha sido constante. Un abrazo a todos. GRACIAS. Los administrado...
Leer más...

lunes, 4 de noviembre de 2013

1

Muere José Luis Pinillos, considerado por muchos el padre de la psicología científica española

El psicólogo bilbaíno José Luis Pinillos, considerado el padre de la psicología científica española y premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales en 1986, ha muerto este lunes a los 94 años. Hasta su jubilación en 1986, José Luis Pinillos compaginaba la actividad académica e investigadora con la continua participación en...
Leer más...

domingo, 1 de septiembre de 2013

2

El tamaño del cerebro se relaciona con el riesgo de anorexia

Según un trabajo de la Universidad de Denver-Colorado (EEUU), los adolescentes con anorexia nerviosa tienen el cerebro más grande que los que no sufren de este trastorno de la alimentación. En concreto, el equipo de Guido Frank, ha analizado a través de imágenes de resonancia magnética del cerebro a 19 chicas adolescentes con...
Leer más...

miércoles, 28 de agosto de 2013

1

La depresión acelera el deterioro mental en las personas con diabetes

Un estudio de la Universidad de Washington (EEUU) en pacientes con diabetes ha revelado que los problemas de memoria, que a menudo suelen preceder una demencia posterior, surgen antes y aceleran su desarrollo en aquellos que además sufren depresión. De hecho, según los resultados publicados en JAMA Psychiatry, en menos de cuatro años...
Leer más...

domingo, 25 de agosto de 2013

2

Cursos de la uhu 2013/14

Desde este blog de psicología queremos hacer referencia a los distintos cursos que podría ofertar la Universidad de Huelva para el curso 2013/14: Necesitamos tu colaboración para conocer aquellos cursos que consideres más importantes o relevantes realizarlos durante este curso, es indiferente que seas alumn@ o no de la uhu, pues estos cursos van dirigidos a todas aquellas personas que tengan interés en aprender y formar parte...
Leer más...

miércoles, 21 de agosto de 2013

1

La puesta en escena hace que la música pase a un segundo plano

No basta con ser un gran músico para triunfar. Esto es lo que demuestra la investigadora y pianista Chia-Jung Tsay, profesora asistente en el departamento de Ciencias de la Gestión y la Innovación de la University College de Londres, con su estudio en el que compara la influencia visual y auditiva de una interpretación musical que tiene...
Leer más...

sábado, 17 de agosto de 2013

1

Un estudio con ratas demuestra que hay actividad cerebral tras la muerte

Un estudio de la Universidad de Michigan muestra que poco después de la muerte clínica, que ocurre cuando el corazón deja de latir y la sangre deja de fluir al cerebro, las ratas exhiben patrones de actividad cerebral característicos de la percepción consciente. "Este estudio, llevado a cabo en animales, es el primero que enfoca qué...
Leer más...

lunes, 12 de agosto de 2013

1

Un superordenador tarda 40 minutos en simular un segundo de actividad cerebral

A veces subestimamos la capacidad de nuestro cerebro, pero aún no se ha creado una máquina que iguale su potencia. Uno de los superordenadores más poderosos del planeta apenas pudo hacerlo después de haber procesado datos por un espacio de cuarenta minutos, con un resultado equivalente a un solo segundo de actividad cerebral. El superordenador...
Leer más...

martes, 6 de agosto de 2013

0

Psicólogos animados como confidentes de niños víctimas de abusos

'Antenas', con la curiosidad propia de un extraterrestre que visita este planeta por primera vez y no sabe nada de la Tierra, le pregunta a la niña de cuatro años: "¿Y qué es una sirvienta?". "Pues la que limpia y cuando se van tus papás te pega".  Corría el año 1994 y Julia Borbolla, una psicóloga infantil mexicana con más de...
Leer más...

miércoles, 31 de julio de 2013

0

1000 visitas desde Francia

Hoy hemos alcanzado la cifra de 1000 visitas desde Francia.Desde aquí queremos agradecer su fidelidad y confianza a todos los que desde Francia nos visitan  y emplazarles a que sigan haciéndolo, pues cada vez tenemos acceso a más contenidos interesantes del mundo de la psicología  para compartirlos con todos ustedes. Sin...
Leer más...

miércoles, 31 de julio de 2013

0

Implantan falsos recuerdos en ratones

Un equipo de neurocientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en EEUU, han demostrado que se pueden implantar falsos recuerdos en el cerebro de ratones; y que las huellas neurológicas de esas memorias irreales serían de la misma naturaleza que las de recuerdos auténticos. La investigación, que aparece detallada...
Leer más...

lunes, 22 de julio de 2013

0

Máster en Migraciones Internacionales, Salud y Bienestar: Modelos y Estrategias de Intervención (Universidad de Sevilla)

En el curso 2013/2014 se va a impartir en la Universidad de Sevilla el Máster en Migraciones Internacionales, Salud y Bienestar: Modelos y Estrategias de Intervención. El Master en Migraciones Internacionales, Salud y Bienestar: Modelos y Estrategias de Intervención tiene como objetivo incorporar en la formación de los profesionales...
Leer más...

domingo, 21 de julio de 2013

0

Chimpancés y orangutanes también guardan viejos recuerdos

Un equipo europeo, liderado desde la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, publica en la revista Current Biology un estudio en el que se demuestra que los chimpancés y orangutanes “también comparten con los humanos características sobre la memoria en cuanto a recuperación de eventos pasados”.  Los investigadores pusieron a prueba...
Leer más...

domingo, 21 de julio de 2013

0

80.000 visitas

Hemos alcanzado la cifra total de 80.000 visitas a nuestro blog. ¡GRACIAS!Los administradores estamos enormemente agradecidos a todos y cada uno de los internautas que, cada día, se interesan por nuestras entradas.Esperamos seguir llegando a vuestras casas y que cada vez más personas, de más rincones del planeta, sepan qué es la Psicología...
Leer más...

jueves, 11 de julio de 2013

0

Preguntas y respuestas sobre la regulación de la Psicología Sanitaria

El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP), a través de su web http://www.infocop.es/, nos presenta una serie de preguntas y respuestas realizadas por la Organización Colegial, que tienen por objetivo aclarar las dudas existentes con respecto a la puesta en marcha de la regulación de la Psicología Sanitaria, que hemos...
Leer más...

miércoles, 10 de julio de 2013

0

Las mujeres responden mejor al estrés gracias a los estrógenos

Investigadores de la Universidad de Buffalo, en Nueva York, describen en un artículo que publica este martes la revista «Molecular Psychiatry» que las mujeres resisten mejor el estrés que los hombres gracias a los estrógenos. El estudio muestra que en las ratas expuestas a repetidos episodios de estrés, las hembras responden...
Leer más...

viernes, 5 de julio de 2013

0

Un estudio vincula el rendimiento escolar con la propensión al tabaquismo

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en una investigación realizada en colaboración con el Servicio de Epidemiología de la Comunidad de Madrid, el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad Autónoma de Madrid, han descubierto una estrecha relación entre el rendimiento escolar y el hábito de fumar: cuanto menor...
Leer más...

miércoles, 26 de junio de 2013

0

Las peleas entre hermanos podrían ser tan malas como el bullying

Las peleas entre hermanos son tan comunes que a menudo son consideradas, simplemente, como una parte del proceso de crecimiento. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de New Hampshire (UNH), en Estados Unidos, ha revelado que este tipo de agresiones están relacionadas con una salud mental significativamente...
Leer más...

martes, 25 de junio de 2013

0

El narcisismo patológico puede deberse a un fallo cerebral

Un grupo de científicos del Hospital Universitario de La Charité y de la Universidad Libre de Berlín ha establecido una relación entre el narcisismo patológico y una disminución de la materia gris en una región del cerebro responsable de la compasión. El estudio, dirigido por Stephan Röpke de La Charité, muestra una correlación estructural...
Leer más...

lunes, 24 de junio de 2013

0

Logran el mapa más detallado de la anatomía del cerebro

Investigadores alemanes, en colaboración con la Universidad McGill de Canadá, han logrado el que se considera uno de los mapas en tres dimensiones más detallados y completos de la arquitectura del cerebro, lo que permitirá observar a nivel microscópico no sólo estructuras anatómicas, sino detalles celulares que escapan hasta ahora a...
Leer más...

miércoles, 19 de junio de 2013

1

Máster en Investigación Aplicada en Trastornos Mentales 2013/2014 (Universidad de Huelva)

En el curso 2013/2014 se va a impartir en la Universidad de Huelva, por segundo año, el Máster Oficial en Investigación Aplicada en Trastornos Mentales. Se trata de un Máster Oficial que tiene un marcado carácter investigador y que proporciona una formación avanzada orientada al ámbito de los Trastornos Mentales. Está fundamentalmente...
Leer más...

lunes, 17 de junio de 2013

1

El estrés deja una huella duradera en el esperma

Según un estudio relizado por investigadores de la Universidad de Pennsylvania(EEUU), el estrés que ha vivido el padre -tanto en su preadolescencia como en su edad adulta- deja una huella duradera en el esperma, que pasa a la descendencia y que afecta a la capacidad de respuesta de ésta al estrés.  El hallazgo, realizado con...
Leer más...