jueves, 27 de diciembre de 2012

0

La violencia doméstica, más probable en personas con trastornos mentales

Según un nuevo estudio del Instituto de Kings College de Psiquiatría de Londres, en colaboración con la Universidad de Bristol (ambas en Reino Unido), hombres y mujeres con trastornos de salud mental tienen más probabilidades de sufrir violencia doméstica que la población general.La investigación, publicada en PLoS One, los investigadores...
Leer más...

miércoles, 26 de diciembre de 2012

0

Se aprueba una Proposición No de Ley para reforzar las medidas de prevención del suicidio

El pasado 11 de diciembre, se sometió a debate en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) que insta al Gobierno a mejorar las medidas de prevención del suicidio, mediante la "redefinición" de los objetivos y acciones contempladas dentro de la Estrategia de Salud Mental 2009-2013. La iniciativa, promovida inicialmente...
Leer más...

domingo, 23 de diciembre de 2012

1

El cannabis no alivia el dolor pero sí lo hace más tolerable

Un estudio de la universidad inglesa de Oxford, indica que el cannabis no sirve para aliviar el dolor pero sí lo hace más tolerable para algunas personas.Los autores del estudio descubrieron, mediante un experimento en el queutilizaron escáneres cerebrales, que la sustancia psicoactiva del cannabis reducía la actividad en partes del cerebro...
Leer más...

jueves, 20 de diciembre de 2012

0

2000 visitas desde Perú

La fidelidad y confianza de nuestros amigos de Perú en el blog se va afianzando cada día; de hecho, en el día de hoy, se han alcanzado las 2.000 visitas desde este país.Una vez más, agradecemos que nos sigáis y nos visitéis y esperamos que esto siga siendo así durante mucho tiempo.Un abrazo,Los administrador...
Leer más...

jueves, 20 de diciembre de 2012

0

El acoso escolar deja huella en los genes

Una nueva investigación, realizada por especialistas del Centro de Estudios sobre el Estrés Humano (CSHS) del Hospital Louis-H. Lafontaine de Canadá, revela que la intimidación entre iguales – el acoso escolar o, por su término inglés, bullying - puede cambiar la expresión de un gen relacionado con el estado de ánimo. Esto supondría...
Leer más...

miércoles, 12 de diciembre de 2012

0

Sentirse solo aumenta el riesgo de demencia en la tercera edad

Sentirse solo, a diferencia estar o vivir solo, está vinculado a un mayor riesgo de desarrollar demencia en la vejez, según concluye una investigación publicada en Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry.Para ello, los investigadores realizaron un seguimiento de la salud y el bienestar a largo plazo de más de 2.000 personas...
Leer más...

lunes, 10 de diciembre de 2012

0

Vídeo: Aprender a gestionar las emociones

Hoy os traemos un nuevo episodio muy interesante del programa Redes, emitido en la 2 de Televisión Española. En él, Eduard Punset explora algunas de las claves de lo aprendido en los últimos años para encarar el gran desafío de difundir el aprendizaje social y emocional en todos los ámbitos de la sociedad. Espero que sea de vuestro...
Leer más...

viernes, 7 de diciembre de 2012

1

60.000 visitas

Hoy, día 7 de diciembre de 2012, hemos alcanzado la cifra de 60.000 visitas a nuestro blog.Desde la administración sólo tenemos palabras de agradecimiento para todos y cada uno de los internautas que, cada día, se interesan por nuestras entradas.Esperamos seguir llegando a vuestros ordenadores y que cada vez más personas sepan qué es la...
Leer más...

viernes, 7 de diciembre de 2012

0

Al envejecer, el cerebro se vuelve más confiado

Un equipo de psicólogos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha demostrado que el área de la ínsula anterior del cerebro –asociada a la percepción subjetiva de los pros y los contras de una situación– sufre una menor activación en las personas mayores.Trabajaron con dos grupos de voluntarios –uno con menores de 55 años...
Leer más...

miércoles, 5 de diciembre de 2012

0

Afrontar enseguida la ansiedad producida por un evento traumático reduce el TEPT

Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos ha revelado que los pacientes pueden reducir el riesgo o la gravedad del trastorno por estrés postraumático (TEPT), consecuencia de una experiencia traumática, si consiguen interrumpir la repetición y el refuerzo de los recuerdos traumáticos. Esta interrupción es un proceso que los expertos...
Leer más...

domingo, 2 de diciembre de 2012

1

El baile alivia el estrés, la depresión y el dolor de cabeza

Una investigación realizada en la Universidad de Örebro (Suecia) con 112 niñas de entre 13 y 19 años con problemas de ansiedad, depresión o fatiga, así como con dolores de cabeza, espalda, cuello y hombros, ha demostrado que el baile es una actividad muy beneficiosa para la salud mental.Las niñas se dividieron en dos grupos de manera...
Leer más...

martes, 27 de noviembre de 2012

0

El tabaco "pudre" el cerebro

Una investigación del King College de Londres (Reino Unido) ha confirmado que fumar deteriora las funciones de memoria, aprendizaje y razonamiento del cerebro.Estos expertos afirman que este hábito "pudre" el cerebro. Por ello, consideran que "la gente necesita ser consciente de que el estilo de vida puede dañar la mente y el cuerpo".Los...
Leer más...

domingo, 25 de noviembre de 2012

0

Al mentir, cambia la temperatura de la nariz

Científicos de la Universidad de Granada acaban de demostrar que cuando mentimos aumenta la temperatura corporal en la punta de la nariz.Es el llamado "efecto Pinocho", que señala el hecho de que la temperatura de la punta de su nariz aumenta o disminuye, y también aumenta su temperatura corporal en la zona del músculo orbital, en la...
Leer más...

jueves, 15 de noviembre de 2012

0

Las caricias maternas sanan los efectos del estrés de la gestación en los hijos

Los autores de una nueva investigación realizada en el Reino Unido por la Universidad de Liverpool, la Universidad de Manchester y el King's College de Londres afirman que las madres, al acariciar a sus hijos durante sus primeras semanas tras su nacimiento, podrían modular los efectos del estrés materno durante la gestación, sobre el...
Leer más...

lunes, 12 de noviembre de 2012

0

En contextos de incertidumbre, el cerebro no toma decisiones a partir de la percepción

En un reciente trabajo publicado en la revista norteamericana PNAS, neurocientíficos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aportan pruebas que contradicen la teoría prevalente que explica la actividad que ocurre en nuestro cerebro cuando tomamos decisiones basadas...
Leer más...

miércoles, 7 de noviembre de 2012

0

Expresar las emociones puede reducir el miedo

Describir las emociones mientras se afronta una situación estresante puede ayudar a reducir la ansiedad. Así lo afirma un estudio publicado online en la revista Psychological Science (revista mensual de investigación en psicología). En el estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California (EE.UU.), participaron...
Leer más...

martes, 6 de noviembre de 2012

0

¡5000 visitas desde México!

Despúes de superar las 5000 visitas de los EE.UU., acabamos de superar otro récord. En concreto, lo acaban de superar los ciudadanos de México, pues, igualmente, se ha alcanzado la cifra de 5000 visitas desde este país. Los administradores de este blog queremos agradecer sinceramente la fidelidad y el interés mostrado por los usuarios...
Leer más...

martes, 6 de noviembre de 2012

0

Libro - Guerreros de la mente

GUERREROS DE LA MENTE Título: Guerreros de la mente Autores: Isabel Pinillos y Antonio Fuster Editorial: Grijalbo Nº de páginas: 432 pgas. Sinopsis: ¿Quién no tiene o conoce a alguien que sufra ansiedad, algún tipo de fobia, ataques de pánico, temores infundados o miedo extremo? En nuestra sociedad, estos tipos de trastornos...
Leer más...

viernes, 2 de noviembre de 2012

0

Para las personas deprimidas todas las emociones negativas son similares

Un estudio de la Universidad de Michigan ha revelado que las personas con depresión clínica son más incapaces de diferenciar unas emociones negativas (ira, frustración, culpa) de otras.  Según los investigadores, enseñar a estos individuos a distinguir sus sentimientos podría ayudarles a mejorar.  La investigación también...
Leer más...

lunes, 29 de octubre de 2012

1

¡5000 visitas desde EEUU!

Hoy, día en el que también hemos conseguido el logro de tener 1000 seguidores en Twitter, acabamos de superar otro récord. En concreto, lo acaban de superar los ciudadanos de EEUU, pues se ha alcanzado la cifra de 5000 visitas desde ese país. Los administradores de este blog queremos agradecer sinceramente la fidelidad y el interés mostrado...
Leer más...

miércoles, 24 de octubre de 2012

1

DEBATE "CRISIS ECONÓMICA Y SALUD MENTAL: ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO"

 DEBATE "CRISIS ECONÓMICA Y SALUD MENTAL: ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO"  Delegación de Huelva del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental Jueves 25 de octubre, a las 18:00 horas     La actual crisis está repercutiendo gravemente sobre la Salud Mental. Un reciente informe de la UE habla de...
Leer más...

lunes, 22 de octubre de 2012

0

Un estudio alerta sobre el riesgo de suicidio en adolescentes que sufren bullying homofóbico

En los últimos años, los casos de bullying (o acoso escolar) han aumentado considerablemente. Se entiende por bullying cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada. Una variante de este acoso es el bullying homofóbico cuya "causa" radica en la orientación sexual del adolescente. A...
Leer más...

sábado, 20 de octubre de 2012

0

Registran imágenes del cerebro olvidando

Un grupo de neurocientíficos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, ha demostrado que los seres humanos utilizan dos procesos para olvidar: la supresión y la sustitución, y que el cerebro trabaja de formas diferentes en cada caso.  Utilizando imágenes de resonancia magnética funcional (FMRI), los científicos examinaron...
Leer más...

martes, 9 de octubre de 2012

0

La depresión materna afecta al desarrollo del lenguaje

Según el experimento realizado por Janet Werker y su equipo (de la Universidad de Harvard, EEUU), la depresión no tratada durante la gestación retrasó la habilidad de los niños para reconocer los sonidos vocales de su lengua materna. Un fenómeno que no se observó en el caso de los niños expuestos a ciertos antidepresivos en el útero...
Leer más...

miércoles, 3 de octubre de 2012

0

Un fármaco contra la ansiedad podría aumentar el riesgo de demencia

Investigadores de la Universidad de Burdeos (Francia) han visto que los pacientes mayores de 65 años que comienzan a tomar benzodiacepinas tienen un 50% más de posibilidades de desarrollar demencia en comparación con quienes nunca han consumido el fármaco. El nuevo estudio, publicado en el British Medical Journal, se ha llevado a...
Leer más...

domingo, 30 de septiembre de 2012

0

Científicos manipulan neuronas para controlar el comportamiento

En un intento por comprender cómo el cerebro convierte las señales sensoriales en comportamiento, científicos de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, han cruzado un importante umbral. Con una tecnología láser de alta precisión, los científicos consiguieron controlar el cerebro de unos gusanos nematodos para hacer que estos...
Leer más...

lunes, 24 de septiembre de 2012

0

Los cerebros humanos, más parecidos entre sí de lo que se pensaba

A pesar de las diferencias en personalidad y habilidades cognitivas, los cerebros humanos son más parecidos de lo que se pensaba y esconden una gran complejidad bioquímica, informó esta semana la revista científica Nature. Los cerebros de las personas comparten la misma estructura molecular básica, pese a pertenecer a personas muy diferentes,...
Leer más...

sábado, 22 de septiembre de 2012

0

2000 visitas desde Colombia

La fidelidad y confianza de nuestros amigos de Colombia en el blog se va afianzando cada día; de hecho, en el día de ayer, se alcanzaron las 2.000 visitas desde este país.Una vez más, agradecemos que nos sigáis y nos visitéis y esperamos que esto siga siendo así durante mucho tiempo.Un abrazo,Los administradore...
Leer más...

viernes, 21 de septiembre de 2012

0

Consiguen borrar los miedos humanos

Un estudio de la Universidad de Uppsala, en Suecia, ha demostrado que, si se interfiere en la memoria del miedo en el momento justo y estos recuerdos son recientes, se puede debilitar su impacto en el cerebro. “Sabemos que la amígdala cerebral es una estructura de vital importancia para centralizar el miedo y almacenarlo a largo plazo....
Leer más...

domingo, 16 de septiembre de 2012

0

El humo del tabaco puede dañar la memoria del fumador pasivo

Después de seguir durante más de cuatro años a un grupo de fumadores y fumadores pasivos, investigadores de la Universidad de Northumbria (Reino Unido) comprobaron que quienes se habían visto expuestos de forma pasiva al humo del tabaco de forma regular mostraron al final del estudio peores habilidades en pruebas de memoria que quienes...
Leer más...

viernes, 14 de septiembre de 2012

1

Un estudio revela sorprendentes capacidades lingüísticas en bebés

Investigadores de Alemania han descubierto que los niños muy pequeños, de incluso tres meses de edad, son capaces de detectar en el habla dependencias complejas entre sílabas, y de aprenderlas espontáneamente. Sus hallazgos, publicados en la revista PNAS, sacan a relucir el contraste entre los niños pequeños y los adultos, que sólo son...
Leer más...

miércoles, 12 de septiembre de 2012

0

El malestar psicológico aumenta el riesgo de muerte por accidente cerebrovascular

Según un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la University College London (Reino Unido), el malestar psicológico nos puede hacer más sensibles a sufrir un accidente cerebrovascular. Para este trabajo, publicado en la revista Canadian Medical Association Journal, se han analizado los datos de un estudio realizado...
Leer más...

viernes, 7 de septiembre de 2012

0

Beber alcohol nos hace más susceptibles a la ansiedad

Investigadores del Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA, por sus siglas en inglés) y el Centro Bowles para Estudios sobre el Alcohol de la Universidad de Carolina del Norte (ambos en EE UU) han descubierto que el consumo excesivo de alcohol conlleva una especie de reprogramación del cerebro que hace al...
Leer más...

jueves, 6 de septiembre de 2012

0

Máster en Investigación Aplicada en Trastornos Mentales

Desde aquí nos alegra comunicaros que desde el próximo curso podremos contar con un nuevo Máster Oficial en nuestra universidad, pues el Departamento de Psicología Clínica, Experimental y Social de la UHU cuenta con el Máster en Investigación Aplicada en Trastornos Mentales. La UHU impartirá el Máster en Investigación Aplicada en Trastornos...
Leer más...

lunes, 3 de septiembre de 2012

0

Descubren un gen implicado en la felicidad de las mujeres

Investigadores de la Universidad del Sur de Florida, de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), de la Universidad de Columbia y del Instituto Psiquiátrico de New York State, todos en Estados Unidos, han descubierto que la baja presencia de un gen llamado MAOA (gen de la monoamina-oxidasa A) equivale a un aumento de la felicidad.  El...
Leer más...

jueves, 30 de agosto de 2012

0

Película "Uno de los míos"

De izquierda a derecha: Alejandro Fernández, Antonio Cornejo, Manuel Regidor, Laura Díaz, Adrián Infante, Daniel Fernández y Eduardo Espinar La película "Uno de los míos" fue realizada por alumnos de Psicología de la Universidad de Huelva como práctica para la asignatura "Psicología de las Organizaciones". El objetivo era hacer una...
Leer más...

miércoles, 29 de agosto de 2012

0

50.000 visitas

Hoy es un gran día para nuestro blog, para toda la gente que colabora en él y para todos sus lectores, porque hoy, 29 de agosto de 2012 hemos alcanzado la cifra de ¡50.000 visitas! Parece que fue ayer cuando, en noviembre de 2010, iniciamos este proyecto con toda la humildad y las ganas de unos estudiantes de Psicología que, por aqullos...
Leer más...

martes, 28 de agosto de 2012

0

La marihuana en la adolescencia provoca déficits mentales

El consumo persistente de marihuana antes de los 18 años causa daños duraderos en la inteligencia, la atención, y la memoria, según un equipo internacional de investigadores. Los resultados de la investigación han sido publicados en 'PNAS'. Según el estudio a largo plazo, que incluyó a más de 1.000 neozelandeses, los individuos que iniciaron...
Leer más...

martes, 28 de agosto de 2012

0

1000 visitas desde Chile

Hoy hemos alcanzado la cifra de 1000 visitas desde Chile.Desde aquí queremos agradecer a todos los que desde Chile nos visitan, su fidelidad y confianza y emplazarles a que sigan haciéndolo, pues cada vez tenemos acceso a más contenidos interesantes del mundo de la psicología  para compartirlos con todos ustedes.Sin...
Leer más...

sábado, 25 de agosto de 2012

0

Aprender música de niño ayuda al cerebro de adulto

Aunque son muchas las investigaciones que han analizado cómo la música afecta a nuestro cerebro y cuerpo, el estudio que ahora presentan investigadores de la Universidad de Northwestern, en Evanston, Illinois (EEUU), se centra más en analizar qué ocurre después de que los niños dejen de tocar un instrumento musical si sólo lo...
Leer más...

martes, 21 de agosto de 2012

0

El zinc, clave para alejar la depresión

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que el zinc es 'clave' en la neurotransmisión del sistema nervioso. La carencia del mismo se asocia a la depresión y a otras disfunciones. De esta forma, este oligoelemento se considera "indispensable" para numerosas funciones biológicas, explican...
Leer más...

viernes, 17 de agosto de 2012

0

Las personas adultas son más felices

Las personas adultas tienen más emociones positivas que las jóvenes y, por lo tanto, son más felices.  Estas son las principales conclusiones del estudio Mood Regulation in Real Time: Differences in the Role of Looking, publicado en la revista científica Current Directions in Psychological Science, en el que se demostró cómo...
Leer más...