Un estudio de la Universidad de Washington (EEUU) en pacientes con diabetes ha revelado que los problemas de memoria, que a menudo suelen preceder una demencia posterior, surgen antes y aceleran su desarrollo en aquellos que además sufren depresión.
De hecho, según los resultados publicados en JAMA Psychiatry, en menos de cuatro años...
miércoles, 28 de agosto de 2013
1
Leer más...
La depresión acelera el deterioro mental en las personas con diabetes
Etiquetado en:
Depresión,
Investigación,
Noticias Psicología

domingo, 25 de agosto de 2013
2
Leer más...
Cursos de la uhu 2013/14
Desde este blog de psicología queremos hacer referencia a los distintos cursos que podría ofertar la Universidad de Huelva para el curso 2013/14:
Necesitamos tu colaboración para conocer aquellos cursos que consideres más importantes o relevantes realizarlos durante este curso, es indiferente que seas alumn@ o no de la uhu, pues estos cursos van dirigidos a todas aquellas personas que tengan interés en aprender y formar parte...

miércoles, 21 de agosto de 2013
1
Leer más...
La puesta en escena hace que la música pase a un segundo plano

No basta con ser un gran músico para triunfar. Esto es lo que demuestra la investigadora y pianista Chia-Jung Tsay, profesora asistente en el departamento de Ciencias de la Gestión y la Innovación de la University College de Londres, con su estudio en el que compara la influencia visual y auditiva de una interpretación musical que tiene...
Etiquetado en:
Investigación,
Música,
Noticias Psicología

sábado, 17 de agosto de 2013
1
Leer más...
Un estudio con ratas demuestra que hay actividad cerebral tras la muerte

Un estudio de la Universidad de Michigan muestra que poco después de la muerte clínica, que ocurre cuando el corazón deja de latir y la sangre deja de fluir al cerebro, las ratas exhiben patrones de actividad cerebral característicos de la percepción consciente.
"Este estudio, llevado a cabo en animales, es el primero que enfoca qué...
Etiquetado en:
Funcionamiento del Cerebro,
Investigación,
Muerte

lunes, 12 de agosto de 2013
1
Leer más...
Un superordenador tarda 40 minutos en simular un segundo de actividad cerebral

A veces subestimamos la capacidad de nuestro cerebro, pero aún no se ha creado una máquina que iguale su potencia. Uno de los superordenadores más poderosos del planeta apenas pudo hacerlo después de haber procesado datos por un espacio de cuarenta minutos, con un resultado equivalente a un solo segundo de actividad cerebral. El superordenador...
Etiquetado en:
Funcionamiento del Cerebro,
Tecnología

martes, 6 de agosto de 2013
0
Leer más...
Psicólogos animados como confidentes de niños víctimas de abusos

'Antenas', con la curiosidad propia de un extraterrestre que visita este planeta por primera vez y no sabe nada de la Tierra, le pregunta a la niña de cuatro años: "¿Y qué es una sirvienta?". "Pues la que limpia y cuando se van tus papás te pega".
Corría el año 1994 y Julia Borbolla, una psicóloga infantil mexicana con más de...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)