martes, 27 de noviembre de 2012

0

El tabaco "pudre" el cerebro

Una investigación del King College de Londres (Reino Unido) ha confirmado que fumar deteriora las funciones de memoria, aprendizaje y razonamiento del cerebro.Estos expertos afirman que este hábito "pudre" el cerebro. Por ello, consideran que "la gente necesita ser consciente de que el estilo de vida puede dañar la mente y el cuerpo".Los...
Leer más...

domingo, 25 de noviembre de 2012

0

Al mentir, cambia la temperatura de la nariz

Científicos de la Universidad de Granada acaban de demostrar que cuando mentimos aumenta la temperatura corporal en la punta de la nariz.Es el llamado "efecto Pinocho", que señala el hecho de que la temperatura de la punta de su nariz aumenta o disminuye, y también aumenta su temperatura corporal en la zona del músculo orbital, en la...
Leer más...

jueves, 15 de noviembre de 2012

0

Las caricias maternas sanan los efectos del estrés de la gestación en los hijos

Los autores de una nueva investigación realizada en el Reino Unido por la Universidad de Liverpool, la Universidad de Manchester y el King's College de Londres afirman que las madres, al acariciar a sus hijos durante sus primeras semanas tras su nacimiento, podrían modular los efectos del estrés materno durante la gestación, sobre el...
Leer más...

lunes, 12 de noviembre de 2012

0

En contextos de incertidumbre, el cerebro no toma decisiones a partir de la percepción

En un reciente trabajo publicado en la revista norteamericana PNAS, neurocientíficos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aportan pruebas que contradicen la teoría prevalente que explica la actividad que ocurre en nuestro cerebro cuando tomamos decisiones basadas...
Leer más...

miércoles, 7 de noviembre de 2012

0

Expresar las emociones puede reducir el miedo

Describir las emociones mientras se afronta una situación estresante puede ayudar a reducir la ansiedad. Así lo afirma un estudio publicado online en la revista Psychological Science (revista mensual de investigación en psicología). En el estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California (EE.UU.), participaron...
Leer más...

martes, 6 de noviembre de 2012

0

¡5000 visitas desde México!

Despúes de superar las 5000 visitas de los EE.UU., acabamos de superar otro récord. En concreto, lo acaban de superar los ciudadanos de México, pues, igualmente, se ha alcanzado la cifra de 5000 visitas desde este país. Los administradores de este blog queremos agradecer sinceramente la fidelidad y el interés mostrado por los usuarios...
Leer más...

martes, 6 de noviembre de 2012

0

Libro - Guerreros de la mente

GUERREROS DE LA MENTE Título: Guerreros de la mente Autores: Isabel Pinillos y Antonio Fuster Editorial: Grijalbo Nº de páginas: 432 pgas. Sinopsis: ¿Quién no tiene o conoce a alguien que sufra ansiedad, algún tipo de fobia, ataques de pánico, temores infundados o miedo extremo? En nuestra sociedad, estos tipos de trastornos...
Leer más...

viernes, 2 de noviembre de 2012

0

Para las personas deprimidas todas las emociones negativas son similares

Un estudio de la Universidad de Michigan ha revelado que las personas con depresión clínica son más incapaces de diferenciar unas emociones negativas (ira, frustración, culpa) de otras.  Según los investigadores, enseñar a estos individuos a distinguir sus sentimientos podría ayudarles a mejorar.  La investigación también...
Leer más...