miércoles, 26 de junio de 2013

0

Las peleas entre hermanos podrían ser tan malas como el bullying

Las peleas entre hermanos son tan comunes que a menudo son consideradas, simplemente, como una parte del proceso de crecimiento. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de New Hampshire (UNH), en Estados Unidos, ha revelado que este tipo de agresiones están relacionadas con una salud mental significativamente...
Leer más...

martes, 25 de junio de 2013

0

El narcisismo patológico puede deberse a un fallo cerebral

Un grupo de científicos del Hospital Universitario de La Charité y de la Universidad Libre de Berlín ha establecido una relación entre el narcisismo patológico y una disminución de la materia gris en una región del cerebro responsable de la compasión. El estudio, dirigido por Stephan Röpke de La Charité, muestra una correlación estructural...
Leer más...

lunes, 24 de junio de 2013

0

Logran el mapa más detallado de la anatomía del cerebro

Investigadores alemanes, en colaboración con la Universidad McGill de Canadá, han logrado el que se considera uno de los mapas en tres dimensiones más detallados y completos de la arquitectura del cerebro, lo que permitirá observar a nivel microscópico no sólo estructuras anatómicas, sino detalles celulares que escapan hasta ahora a...
Leer más...

miércoles, 19 de junio de 2013

1

Máster en Investigación Aplicada en Trastornos Mentales 2013/2014 (Universidad de Huelva)

En el curso 2013/2014 se va a impartir en la Universidad de Huelva, por segundo año, el Máster Oficial en Investigación Aplicada en Trastornos Mentales. Se trata de un Máster Oficial que tiene un marcado carácter investigador y que proporciona una formación avanzada orientada al ámbito de los Trastornos Mentales. Está fundamentalmente...
Leer más...

lunes, 17 de junio de 2013

1

El estrés deja una huella duradera en el esperma

Según un estudio relizado por investigadores de la Universidad de Pennsylvania(EEUU), el estrés que ha vivido el padre -tanto en su preadolescencia como en su edad adulta- deja una huella duradera en el esperma, que pasa a la descendencia y que afecta a la capacidad de respuesta de ésta al estrés.  El hallazgo, realizado con...
Leer más...

jueves, 13 de junio de 2013

1

¿Qué razones tiene una persona para suicidarse?

¿Qué hace que una persona quiera suicidarse? ¿Cuáles son sus motivaciones? Por vez primera una investigación ha analizado en profundidad las motivaciones de las personas que se intentan suicidar con un único objetivo: prevenir. Y, los datos resultan un poco sorprendentes; los intentos de suicidio no son actos impulsivos, sino más bien...
Leer más...

martes, 11 de junio de 2013

0

¿Cómo afectan a los niños los conflictos parentales?

Un estudio llevado a cabo por psicólogos de la Universidad de Leicester (Reino Unido), concluye que los niños pueden presentar diferentes problemas emocionales y conductuales en función de cómo interpreten los conflictos que surgen entre sus padres.  La investigación, financiada por el Consejo de Investigación Económica y Social...
Leer más...

jueves, 6 de junio de 2013

0

El gen del miedo

Un equipo de investigadores de la Emory University (EE.UU.), coordinados por el español Raúl Andero Galí, sugiere que el gen OPRL1 regula el miedo y podría ser también clave en el síndrome de estrés post-traumático y, además, servir para el diseño de terapias para prevenir dicho trastorno. Muchas personas que han sido víctimas de...
Leer más...

martes, 4 de junio de 2013

0

La respuesta cerebral de los bebés a las palabras puede predecir el autismo

Una investigación realizada en la Universidad de Michigan, Estados Unidos, ha revelado que el patrón de respuesta neuronal de niños de dos años a las palabras puede predecir su nivel de autismo en el futuro.  En el estudio, se constató que pequeños cuyos cerebros respondían al lenguaje de manera similar a niños que no padecían...
Leer más...