viernes, 29 de marzo de 2013

0

Los recuerdos se pueden olvidar de forma voluntaria

Científicos del Centro Vasco sobre Cognición, Cerebro y Lenguaje han descubierto que los seres humanos pueden olvidar recuerdos de manera intencionada, si su cerebro es suficientemente fuerte para ello y si se intenta durante bastante tiempo.La investigación, recientemente publicada en el Journal of Neuroscience, muestra la red de regiones...
Leer más...

miércoles, 27 de marzo de 2013

0

El cerebro cree que las conductas compulsivas le van a traer un beneficio

Científicos de la UNED y de la Universidad de Arizona han revisado decenas de estudios sobre el comportamiento y han concluido que los tics o conductas obsesivas-compulsivas no se realizan porque sí, sino que a ellas subyace la búsqueda de un beneficio. Según los investigadores, las conductas adjuntivas, con las que no se obtiene recompensa,...
Leer más...

viernes, 22 de marzo de 2013

0

Las personas altruistas se benefician más del efecto placebo

Las personas con puntuaciones altas en altruismo, resiliencia y sinceridad tienden a beneficiarse más del efecto placebo. Así lo ha establecido un estudio realizado por un equipo de la Universidad de Michigan (EE.UU.) y publicado en la revista Neuropsychopharmacology.El efecto placebo, definido como la capacidad curativa asociada a una...
Leer más...

miércoles, 20 de marzo de 2013

2

La meditación reduce los síntomas de la depresión en adolescentes

Científicos de la Universidad Católica de Leuven (KU Leuven), en Bélgica, han realizado un estudio que consistió en enseñar a más de 408 estudiantes de secundaria a meditar siguiendo una técnica específica: el mindfulnsess.En psicología, se denomina mindfulness (atención y conciencia plena) a la actitud de atención completa a la experiencia...
Leer más...

martes, 19 de marzo de 2013

0

Película Pisando Fuerte (Kinky Boots)

Hacía tiempo que no recomendábamos alguna película desde el Blog. Hoy os traigo una película para aquellos que les gusta los ámbitos laborales, es decir, una película relacionada con Psicología del Trabajo y las Organizaciones y Psicología de los Recursos Humanos.  En esta película pueden analizarse varios aspectos desde estas especialidades...
Leer más...

lunes, 18 de marzo de 2013

0

Una herramienta microscópica para analizar el cerebro

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Centro de Investigaciones Tecnológicas Ikerlan y del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón de la Universidad de Zaragoza una sonda microscópica flexible y biocompatible para estudiar el cerebro. De momento, sólo lo han implantado en ratones...
Leer más...

miércoles, 13 de marzo de 2013

0

La pérdida de sueño antecede a los síntomas del alzhéimer

Investigadores de la Escuela de Medicina de St. Louis de la Universidad de Washington (Estados Unidos) han encontrado que el sueño está alterado en las personas que están en las primeras fases del Alzheimer, pero aún no tienen la pérdida de memoria u otros problemas cognitivos característicos de la patología en toda regla.Los investigadores...
Leer más...

lunes, 11 de marzo de 2013

0

Hipocretina: el péptido de la felicidad

Científicos de la Universidad de California en Berkeley (UCLA) han determinado que la liberación de un péptido específico, un neurotransmisor conocido como hipocretina, aumenta considerablemente cuando los individuos se sienten felices, y disminuye cuando estos están tristes.El hallazgo sugiere que el aumento de hipocretina podría elevar...
Leer más...

domingo, 10 de marzo de 2013

0

El cerebro también se cansa con el exceso de ejercicio

Investigadores de la Universidad de Copenhague han descubierto que cuando nuestro cuerpo se siente al límite, después de un ejercicio duro y prolongado, el cerebro tiene mucho que ver.La serotonina que activa los músculos puede convertirse también en un freno, una medida de seguridad que el cerebro pone en marcha para evitar que se vuelvan...
Leer más...

sábado, 9 de marzo de 2013

0

1000 visitas desde Venezuela

Hoy hemos alcanzado la cifra de 1000 visitas desde Venezuela.Desde aquí queremos agradecer a todos los que desde Venezuela nos visitan, su fidelidad y confianza y emplazarles a que sigan haciéndolo, pues cada vez tenemos acceso a más contenidos interesantes del mundo de la psicología  para compartirlos con todos ustedes.Sin más,...
Leer más...

jueves, 7 de marzo de 2013

0

Electrodos en el cerebro contra la anorexia más grave

La estimulación cerebral profunda es una técnica que se utiliza desde hace 20 años para aliviar los temblores en algunos casos de Parkison. Esta semana, la revista 'The Lancet' abre una nueva posibilidad con un ensayo con seis pacientes con anorexia nerviosa crónica. El estudio, realizado por el departamento de Neurocirugía de la...
Leer más...

martes, 5 de marzo de 2013

0

La soledad puede modificar el sistema inmunológico y predisponernos a la enfermedad

Las personas que están socialmente aisladas desarrollan cambios en sus sistemas inmunológicos que provocan una condición conocida como inflamación crónica, lo que puede derivar en enfermedades en ocasiones con consecuencias fatales.Es lo que acaban de observar psicólogos de la Universidad de Chicago y de la Universidad Estatal de Ohio...
Leer más...