jueves, 27 de diciembre de 2012

0

La violencia doméstica, más probable en personas con trastornos mentales

Según un nuevo estudio del Instituto de Kings College de Psiquiatría de Londres, en colaboración con la Universidad de Bristol (ambas en Reino Unido), hombres y mujeres con trastornos de salud mental tienen más probabilidades de sufrir violencia doméstica que la población general.La investigación, publicada en PLoS One, los investigadores...
Leer más...

miércoles, 26 de diciembre de 2012

0

Se aprueba una Proposición No de Ley para reforzar las medidas de prevención del suicidio

El pasado 11 de diciembre, se sometió a debate en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) que insta al Gobierno a mejorar las medidas de prevención del suicidio, mediante la "redefinición" de los objetivos y acciones contempladas dentro de la Estrategia de Salud Mental 2009-2013. La iniciativa, promovida inicialmente...
Leer más...

domingo, 23 de diciembre de 2012

1

El cannabis no alivia el dolor pero sí lo hace más tolerable

Un estudio de la universidad inglesa de Oxford, indica que el cannabis no sirve para aliviar el dolor pero sí lo hace más tolerable para algunas personas.Los autores del estudio descubrieron, mediante un experimento en el queutilizaron escáneres cerebrales, que la sustancia psicoactiva del cannabis reducía la actividad en partes del cerebro...
Leer más...

jueves, 20 de diciembre de 2012

0

2000 visitas desde Perú

La fidelidad y confianza de nuestros amigos de Perú en el blog se va afianzando cada día; de hecho, en el día de hoy, se han alcanzado las 2.000 visitas desde este país.Una vez más, agradecemos que nos sigáis y nos visitéis y esperamos que esto siga siendo así durante mucho tiempo.Un abrazo,Los administrador...
Leer más...

jueves, 20 de diciembre de 2012

0

El acoso escolar deja huella en los genes

Una nueva investigación, realizada por especialistas del Centro de Estudios sobre el Estrés Humano (CSHS) del Hospital Louis-H. Lafontaine de Canadá, revela que la intimidación entre iguales – el acoso escolar o, por su término inglés, bullying - puede cambiar la expresión de un gen relacionado con el estado de ánimo. Esto supondría...
Leer más...

miércoles, 12 de diciembre de 2012

0

Sentirse solo aumenta el riesgo de demencia en la tercera edad

Sentirse solo, a diferencia estar o vivir solo, está vinculado a un mayor riesgo de desarrollar demencia en la vejez, según concluye una investigación publicada en Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry.Para ello, los investigadores realizaron un seguimiento de la salud y el bienestar a largo plazo de más de 2.000 personas...
Leer más...

lunes, 10 de diciembre de 2012

0

Vídeo: Aprender a gestionar las emociones

Hoy os traemos un nuevo episodio muy interesante del programa Redes, emitido en la 2 de Televisión Española. En él, Eduard Punset explora algunas de las claves de lo aprendido en los últimos años para encarar el gran desafío de difundir el aprendizaje social y emocional en todos los ámbitos de la sociedad. Espero que sea de vuestro...
Leer más...

viernes, 7 de diciembre de 2012

1

60.000 visitas

Hoy, día 7 de diciembre de 2012, hemos alcanzado la cifra de 60.000 visitas a nuestro blog.Desde la administración sólo tenemos palabras de agradecimiento para todos y cada uno de los internautas que, cada día, se interesan por nuestras entradas.Esperamos seguir llegando a vuestros ordenadores y que cada vez más personas sepan qué es la...
Leer más...

viernes, 7 de diciembre de 2012

0

Al envejecer, el cerebro se vuelve más confiado

Un equipo de psicólogos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha demostrado que el área de la ínsula anterior del cerebro –asociada a la percepción subjetiva de los pros y los contras de una situación– sufre una menor activación en las personas mayores.Trabajaron con dos grupos de voluntarios –uno con menores de 55 años...
Leer más...

miércoles, 5 de diciembre de 2012

0

Afrontar enseguida la ansiedad producida por un evento traumático reduce el TEPT

Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos ha revelado que los pacientes pueden reducir el riesgo o la gravedad del trastorno por estrés postraumático (TEPT), consecuencia de una experiencia traumática, si consiguen interrumpir la repetición y el refuerzo de los recuerdos traumáticos. Esta interrupción es un proceso que los expertos...
Leer más...

domingo, 2 de diciembre de 2012

1

El baile alivia el estrés, la depresión y el dolor de cabeza

Una investigación realizada en la Universidad de Örebro (Suecia) con 112 niñas de entre 13 y 19 años con problemas de ansiedad, depresión o fatiga, así como con dolores de cabeza, espalda, cuello y hombros, ha demostrado que el baile es una actividad muy beneficiosa para la salud mental.Las niñas se dividieron en dos grupos de manera...
Leer más...