domingo, 29 de abril de 2012

7

Las personas nacidas en invierno tienen más riesgo de sufrir esquizofrenia

Las personas nacidas durante la posguerra y durante los meses de invierno tienen más posibilidades de desarrollar esquizofrenia en el comienzo de la edad adulta.  Esto es lo que ha revelado un estudio realizado por científicos de la Universidad de Granada.  Esta relación causa-efecto podría tener su origen en complicaciones...
Leer más...

lunes, 23 de abril de 2012

0

Un videojuego para tratar la depresión

Cada año entre el 1% y el 6% de los adolescentes del mundo padecen depresión, pero la mayoría de ellos no tiene un diagnóstico y, consecuentemente, no recibe tratamiento.  Sin embargo, una terapia informatizada, un videojuego, puede ser una buena elección para este colectivo tan familiarizado con los ordenadores.  Esta es la...
Leer más...

viernes, 20 de abril de 2012

0

Ser optimista es bueno para el corazón

Aunque muchos estudios han demostrado los efectos negativos que tienen el estrés, la ansiedad o la depresión sobre la salud cardiovascular, poco se sabe científicamente sobre lo que ocurre en el caso contrario. Ahora, un estudio realizado por la Escuela Pública de Salud de Harvard (EEUU) revela que las personas con emociones positivas...
Leer más...

jueves, 19 de abril de 2012

0

Seminario de psicología

Desde aquí nos complace anunciaros que la Sociedad para el Avance del estudio científicodel comportamiento (SAVECC) junto con los alumnos de 2º de psicología ("Grupo Columbus") de la Universidad de Huelva han organizado un seminario junto con los profesores Andrés Lorca y Jesús Gómez. El seminario tendrá lugar el próximo jueves 26 de abril  en el Aula de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación. En él se...
Leer más...

lunes, 16 de abril de 2012

0

La Felicidad Nacional Bruta

A principios de abril, cientos de representantes de distintos gobiernos, investigadores y organizaciones de la sociedad civil se reunieron en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para hablar del “Índice nacional bruto de felicidad”, un concepto que mide el bienestar de los ciudadanos por naciones.  En el encuentro, los expertos...
Leer más...

jueves, 12 de abril de 2012

0

Los hombres que empuñan un arma son percibidos como más altos y fuertes

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California (UCLA) ha concluido que los individuos que empuñan un arma, ya sea una pistola o un gran cuchillo, son percibidos como más altos y más musculosos que los que sostienen otro tipo de objetos. El estudio, publicado esta semana en PLoS ONE, fue realizado entre un total...
Leer más...

lunes, 9 de abril de 2012

1

La testosterona fetal influye en el comportamiento económico

Investigadores del grupo Globe de la Universidad de Granada han analizado factores biológicos y de comportamiento para determinar cómo se toman las decisiones económicas.  Los resultados del estudio, publicados en la revista PLoS ONE, muestran que el razonamiento abstracto juega un papel muy importante en las decisiones...
Leer más...

viernes, 6 de abril de 2012

0

¿Por qué nos enferma el estrés?

Ir siempre corriendo de un sitio a otro, vivir angustiados por llegar a final de mes, sufrir la enfermedad de un ser querido... Son situaciones que generan un estrés crónico y que cada vez más se reproducen en la sociedad actual. Son muchos los estudios que han relacionado este tipo de angustia con un mayor riesgo de sufrir una enfermedad...
Leer más...

domingo, 1 de abril de 2012

0

Un nuevo mapa del cerebro desvela la complejidad de las conexiones nerviosas

Una nueva imagen tridimensional de las conexiones neuronales demuestra que trazan caminos en forma de rejilla, lo que permite la organización en múltiples escalas.  Van J. Wedeen, de la Harvard Medical School (EE UU), publica esta semana en Science la forma en que las neuronas se abren paso por el cerebro. “Se trata...
Leer más...