¿Por qué ante una depresión se prescriben tantas pastillas cuando otros tratamientos se han demostrado más eficaces? En el caso de la depresión menor y la ansiedad el tratamiento de elección es la psicoterapia. Sin embargo, antidepresivos y tranquilizantes se prescriben en demasiadas ocasiones.
Así lo revela un estudio realizado por la Organización...
martes, 28 de febrero de 2012
0
Leer más...
Ansiedad y depresión: más psicoterapia y menos pastillas
Etiquetado en:
Noticias Psicología,
Para Reflexionar

viernes, 24 de febrero de 2012
0
Leer más...
Los comportamientos antisociales y su componente genético

¿Qué papel juegan la genética y el entorno en el desarrollo de los comportamientos antisociales y criminales?
Aunque la respuesta no está clara y aún queda mucho por investigar y comprender, los resultados de varios estudios recientes dentro del campo de la investigación biosocial sugieren que existiría un condicionamiento genético...

viernes, 24 de febrero de 2012
0
Leer más...
2000 visitas desde Méjico

La fidelidad y confianza de nuestros amigos de Méjico en el blog se va afianzando cada día; de hecho, en el día de ayer, se alcanzaron las 2.000 visitas desde este país, que sigue siendo el lugar, después de España, desde donde más visitas recibimos.
Una vez más, agradecemos que nos sigáis y nos visitéis y esperamos que esto siga siendo...

lunes, 20 de febrero de 2012
0
Leer más...
El autismo empieza a 'escribirse' en el cerebro a los seis meses

Un equipo de expertos de la University of North Carolina (EEUU) han publicado un artículo en 'American Journal Psychiatry', cuyas conclusiones apuntan a que a los seis meses de edad, los niños con alto riesgo de desarrollar autismo ya presentan algunas diferencias cerebrales.
El estudio examinó 15 tractos de fibras diferentes...
Etiquetado en:
Autismo,
Funcionamiento del Cerebro,
Investigación,
Neurociencia,
Noticias Psicología,
Psicología Fisiológica

miércoles, 15 de febrero de 2012
0
Leer más...
Los teléfonos móviles reducen la conducta prosocial

Un estudio realizado por especialistas de la Escuela de Negocios Robert H. Smith de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, ha analizado el efecto de los móviles en el comportamiento prosocial de los usuarios.
En concreto, las profesoras de marketing de dicha universidad, Anastasiya Pocheptsova y Rosellina...
Etiquetado en:
Investigación,
Noticias Psicología,
Psicología Social

lunes, 13 de febrero de 2012
0
Leer más...
Un teléfono para evitar suicidios

Miles de trabajadores sufren a diario y en silencio los vaivenes de la vida laboral en Francia, uno de los países con más estrés y con una de las mayores tasas de suicidios asociadas al trabajo de Europa.
Entre las 7 de la tarde y las 11 de la noche del domingo los teléfonos de la plataforma de llamadas de Psya empiezan a echar humo....
Etiquetado en:
Noticias Psicología,
Para Reflexionar,
Psicología del Trabajo,
Suicidio

domingo, 12 de febrero de 2012
0
Leer más...
Libro Manual Práctico del Juego Patológico: Ayuda para el Paciente Y Guía para el Terapeuta

Manual Práctico del Juego Patológico: Ayuda para el Paciente Y Guía para el Terapeuta
Autores: Enrique Echeburua Odiozola y Javier Fernández-MontalvoEditorial: PirámideCiudad: MadridAño: 1996
Resumen:Proporciona a las personas que sufren este trastorno un plan concreto para dejar en cinco semanas, con tareas específicas para cada una de ellas,...

sábado, 11 de febrero de 2012
0
Leer más...
Vídeo: Psicología Social

Hoy os traemos otra edición del programa Redes, en el que se habla de la Psicología Social y se enfatiza la importancia de este enfoque para el estudio de la conducta humana, ya que somos seres evidentemente sociales.
Sin dar más rodeos, os dejamos el vídeo (3 partes):
Un saludo,
Adrián Infa...

miércoles, 8 de febrero de 2012
0
Leer más...
Fumar acelera el declive mental en los hombres de mediana edad

Investigadores del departamento de Epidemiología y Salud Pública del University College de Londres (Reino Unido) han descubierto que los hombres de mediana edad que fuman tienen un mayor riesgo de sufrir demencia en los años posteriores.
Para ello, analizaron datos de 5.099 hombres y 2.137 mujeres con...
Etiquetado en:
Adicciones,
Investigación,
Noticias Psicología

lunes, 6 de febrero de 2012
0
Leer más...
Consiguen manipular genéticamente los comportamientos masculino y femenino
__10__.jpg)
Investigadores de la Universidad de California en San Francisco han conseguido, mediante manipulación genética, determinar la relación entre genes específicos y factores concretos del comportamiento típicamente masculino o típicamente femenino.
El descubrimiento sugiere que los comportamientos complejos pueden descomponerse en elementos...
Etiquetado en:
Investigación,
Noticias Psicología,
Psicología Fisiológica

jueves, 2 de febrero de 2012
2
Leer más...
Las adicciones en el cine

Leyéndome un libro sobre las adicciones, encontré un apartado que se titula "Filmografía: Las adicciones en el cine" y me pareció interesante dar a conocer estas películas. En ellas podrá verse el proceso de las adicciones, y algunos de sus síntomas más significativos, también podrán observarse algunos factores de riesgo - que constituyen...
Etiquetado en:
Adicciones,
Películas Psicología

miércoles, 1 de febrero de 2012
2
Leer más...
Vídeo: Psicópatas

Los psicópatas más sanguinarios de la historia
Hoy les traemos un vídeo, en concreto un episodio del programa "Redes", presentado por Eduardo Punset, que habla sobre los psicópatas. Nos describe cómo es el perfil típico de un psicópata, aclara algunas características básicas y nos ayuda a comprender que no todos los psicópatas cometen...
Etiquetado en:
Entrevistas,
Psicópatas,
Vídeos

Suscribirse a:
Entradas (Atom)