domingo, 29 de enero de 2012

0

El cerebro asume mejor los milagros religiosos que otras ideas igual de imposibles

La mente humana detecta rápidamente cuándo algo es quimérico en el mundo real y, por alguna razón que aún se desconoce, el cerebro asimila mejor y encuentra menos sorprendente aquellas ideas imposibles que son religiosas, han constatado científicos españoles del Instituto de Salud Carlos III de Madrid. Las...
Leer más...

sábado, 28 de enero de 2012

0

Identifican el gen responsable de la formación de recuerdos

Cuando experimentamos un suceso novedoso, el cerebro crea un recuerdo sobre él, mediante la alteración de las conexiones entre las células cerebrales o neuronas. Este proceso requiere de la activación de numerosos genes presentes en dichas células.  Científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), de Estados...
Leer más...

lunes, 23 de enero de 2012

0

30.000 visitas

¡¡¡Hemos alcanzado las 30.000 visitas!!! Gracias a todos y cada uno de los que os interesáis por la información y los contenidos que aquí os proporcionamos, vosotros sois los verdaderos protagonistas de este blog. Esperamos continuar mejorando día a día y que nuestras entradas os sigan llamando la atención y gustando tanto como lo...
Leer más...

domingo, 22 de enero de 2012

0

Una escayola en un brazo puede cambiar la estructura del cerebro

La capacidad del cerebro para adaptarse a las circunstancias sigue sorprendiendo a los científicos. Ahora han visto que ir escayolados o usar un arnés por una lesión en un brazo puede hacer que el cerebro cambie rápidamente para adaptarse.Un estudio de la Universidad de Zurich ha observado unaumento en el tamaño de las áreas...
Leer más...

sábado, 21 de enero de 2012

5

Homenaje a los administradores

Detrás de un gran proyecto como este, se esconden unas grandes personas, que luchan por mantenerlo y superarlo día tras día. Yo he querido rendirles un pequeño tributo, una galería de recuerdos de mi paso con ellos por la carrera. Gracias compañeros por ser tan grandes: Un saludo, Edu Espin...
Leer más...

domingo, 15 de enero de 2012

0

Los individuos de clase baja empatizan más con el sufrimiento ajeno

Una investigación realizada por científicos de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, ha revelado que las personas que pertenecen a clases socioeconómicas más bajas sintonizan más con el sufrimiento ajeno, incluso a nivel fisiológico, y expresan mayor compasión hacia los demás que los individuos pudientes.  El estudio...
Leer más...

domingo, 8 de enero de 2012

0

El deterioro cognitivo comienza antes de los 45 años

Aunque todas las pruebas para detectar la demencia y estudiar el daño cognitivo se centran en personas a partir de los 60 años, unos científicos del Centro de Investigación en Epidemiología y Salud Pública de Francia y de la Universidad College de Londres, apuntan que estas pérdidas de funciones cerebrales empiezan antes y argumentan que...
Leer más...

martes, 3 de enero de 2012

1

La dieta afecta al riesgo de Alzheimer

Según un estudio de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon (EE UU) que publica la revista Neurology, las personas con dietas altas en vitaminas o ácidos grasos omega 3 son menos propensas a sufrir la contracción del cerebro asociada con la enfermedad de Alzheimer que los individuos cuyas dietas...
Leer más...