miércoles, 28 de diciembre de 2011

0

Los niños también entienden los beneficios de ser optimistas

Un estudio de la Universidad de Jacksonville y la Universidad de California-Davis (EE UU) asegura que  los niños entienden que pensar de manera positiva les hace sentirse mejor.  Incluso que el optimismo de los padres puede ayudar a los más pequeños a comprender cómo los pensamientos influyen...
Leer más...

lunes, 26 de diciembre de 2011

1

Vídeo: Trastorno Obsesivo Compulsivo

Hoy les traemos un documental que retrata muy de cerca la realidad de las personas que padecen TOC (trastorno obsesivo compulsivo) y que nos puede ayudar a comprender mejor esta enfermedad de la mano de profesionales y pacientes. Sin más rodeos, ahí va el vídeo (mejor dicho, los vídeos): Un saludo,Adrián Infa...
Leer más...

sábado, 24 de diciembre de 2011

0

Feliz Navidad

Un año más y en nombre de los administradores de este blog, os deseamos a todos una noche llena del amor y la compañía de las personas más importantes para vosotros. Si estáis dudando con quienes vais a cenar esta noche o a quienes vais a visitar, pensad en las personas que más necesitan vuestro afecto y valorad lo importante...
Leer más...

miércoles, 21 de diciembre de 2011

0

Una hormona del embarazo para combatir la timidez

Investigadores de la Universidad Concordia (Montreal, Canadá), liderados por Mark Ellenbogen, acaban de constatar en un estudio que la oxitocina, una hormona que se produce en grandes cantidades durante el embarazo, aplicada mediante el uso de un spray nasal, cambia este aspecto de la personalidad. Concretamente, tal y como reconoce...
Leer más...

martes, 20 de diciembre de 2011

0

Una desconexión neuronal podría explicar la crueldad humana

Los seres humanos a veces son capaces de cometer grandes atrocidades y actos horribles, prácticamente inconcebibles. ¿Por qué? Un estudio reciente realizado por investigadores de la Duke University de la Princeton University, de Estados Unidos, sugiere que la clave de estos comportamientos podría estar en el fallo de...
Leer más...

martes, 20 de diciembre de 2011

0

Pélicula Laberintos

Laberintos DIRECTOR: René Manzor  REPARTO: Lambert Wilson, Sylvie Testud, Frédéric Diefenthal, Michel Duchaussoy, Edouard Montoute, Tomer Sisley, Jean-Henri Compère, Jérémy Bombace SINOPSIS Claude es una joven acusada de veintisiete homicidios. Su caso es excepcional ya que posee una patología llamada "desorden de...
Leer más...

sábado, 17 de diciembre de 2011

0

El matrimonio homosexual es bueno para la salud

Los matrimonios homosexuales no sólo contribuyen a la igualdad y normalización de este colectivo dentro de la sociedad sino que también mejoran su salud. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio estadounidense que, tras analizar el efecto que esta medida ha tenido sobre la población homosexual de Massachusetts, concluye que la legislación...
Leer más...

viernes, 16 de diciembre de 2011

0

Desarrollan el primer medicamento capaz de frenar el Alzheimer

En una serie de pruebas realizadas con ratones enfermos de Alzheimer, científicos del Salk Institute for Biological Studies de Estados Unidos han demostrado que el compuesto J147 es capaz de detener los devastadores efectos cerebrales que produce este trastorno.  Aunque dicho compuesto aún no ha sido probado en humanos, los científicos...
Leer más...

miércoles, 14 de diciembre de 2011

0

Llega el aprendizaje por inducción artificial de patrones neuronales

Un equipo de investigadores japoneses y norteamericanos ha desarrollado un sistema que permite aprender sin esfuerzo, con la simple aplicación de señales de tecnología IRMf en el cerebro.  El aprendizaje es posible gracias a que estas señales activan patrones neuronales vinculados a lo que se pretende aprender, sin necesidad siquiera...
Leer más...

martes, 13 de diciembre de 2011

0

Primera guía europea para prevenir la drogadicción

El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA, por sus siglas en inglés) ha lanzado la primera guía europea que expone lasmejores prácticas para prevenir la drogadicción, un documento dirigido a todos los profesionales implicados en la lucha contra las drogas, cuyo objetivo es explicar cómo diseñar, mejorar o evaluar...
Leer más...

lunes, 12 de diciembre de 2011

0

Uno de cada cinco trabajadores padece enfermedades mentales

Hoy os dejamos una noticia que, si bien el redactor la ha abordado desde un enfoque más económico, pone de manifiesto la importancia que tiene contar con unas condiciones de trabajo favorables para tener una salud mental satisfactoria. Y es que, según un estudio publicado hoy por la OCDE, uno de cada cinco trabajadores padece alguna enfermedad...
Leer más...

domingo, 11 de diciembre de 2011

0

Vídeo: Aprendiendo a ser felices

Hoy os traemos otro capítulo del programa Redes, titulado "Aprendiendo a ser felices". En él, desde el punto de vista de la Psicología Positiva y basándose en algunas investigaciones, se habla de las variables más influyentes a la hora de alcanzar un estado de bienestar psicológico estable, lo que vulgarmente se llama felicidad. Aquí tenéis...
Leer más...

viernes, 9 de diciembre de 2011

0

Una nueva interfaz cerebro-ordenador regula el estado de ánimo con música

Un equipo de científicos de dos universidades británicas está desarrollando una interfaz cerebro-ordenador capaz de reconocer el estado anímico de una persona y de reproducir una música que se ajuste a dicho estado y lo regule.  El sistema registrará las señales neuronales del cerebro de los usuarios y, a partir de ellas, interpretará...
Leer más...

jueves, 8 de diciembre de 2011

1

Los cuidados maternos tienen un efecto permanente en el cerebro

Científicos del Instituto Max Planck de Investigación Médica de Alemania han conseguido constatar que la atención materna provoca, en los cerebros de crías de ratón, un mecanismo químico específico, y que este mecanismo afectaría al cerebro incluso en la edad adulta.  Según publica el Instituto Max Planck en un comunicado,...
Leer más...

miércoles, 7 de diciembre de 2011

4

El Blog viajando por el mundo

En esta entrada iremos poniendo imágenes de lugares y ciudades que ha visitado el blog. Villablog 2011 (Rociana del Condado, Huelva, España) Siam Park (Tenerife, España) Miami Beach (Miami, EE.UU.) Roma (Italia) Praga (República Checa)                        ...
Leer más...

martes, 6 de diciembre de 2011

1

La Psicogenealogía ¿Otro caso de "psicopalabrería"?

Hace dos semanas escribíamos una entrada acerca de una denuncia a un postgrado en la Universitat de Girona titulado 'Salud y armonía del hábitat' por considerarse "charlatanería barata". Esta gran noticia la conocimos gracias a nuestro fiel seguidor y colaborardor "La Pulga". Pues bien, gracias también a esta persona nos llegó la siguiente...
Leer más...

martes, 6 de diciembre de 2011

0

Vídeo: El azote del Alzheimer

Siguiendo la estela que iniciamos ayer proponiendo la película "Bicicleta, cuchara, manzana", que versa sobre la lucha del político Pasqual Maragall contra el Alzheimer, hoy subimos un vídeo acerca de esta misma enfermedad. Se trata de un capítulo del programa "Redes", que se titula "El azote del Alzheimer". En él, José Luis Molinuevo,...
Leer más...

lunes, 5 de diciembre de 2011

0

Película Bicicleta, cuchara, manzana

Bicicleta, cuchara, manzana DIRECTOR: Carlos Bosch REPARTO: Pasqual Maragall (Documental) SINOPSIS En el otoño de 2007, a Pascual Maragall se le diagnostica la enfermedad de Alzheimer. Tras el duro golpe, él y su familia inician una cruzada contra la enfermedad, de la que esta película se convierte en testigo excepcional. Con inteligencia,...
Leer más...

domingo, 4 de diciembre de 2011

0

Un nuevo chip que imita al cerebro hará posibles las prótesis neuronales

Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), en Estados Unidos, ha conseguido crear un chip que imita la adaptación de las neuronas a cualquier información novedosa, a través de la actividad de sus canales iónicos.  Se cree que esta capacidad de adaptación neuronal, conocida como plasticidad, subyace...
Leer más...

jueves, 1 de diciembre de 2011

2

Los hombres piensan en el sexo el doble que las mujeres

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio aseguran que el hombre promedio piensa en el sexo unas 19 veces al día.  Si se trata de comparar, frente a la media de 19 pensamientos sobre sexo al día de los varones, las mujeres –según el mismo estudio– lo hacen una media de casi 10 veces. Casi la mitad. El trabajo...
Leer más...